Quechua Indigenous toponymy in San Juan de Pasto
Keywords:
streets, language, Quechua expressions, toponymyAbstract
This study traces and explores historical,
philological, linguistic and cultural background on
the names of some streets in San Juan de Pasto,
whose origin is Quechua indigenous. It relies on
different literature sources in order to reevaluate
the importance that this type of heritage has for the
inhabitants of Colombian territory subject of study,
especially for its predecessors, whose traditional
style has been to maintain many of these Quechua
expressions stable in speeches and writings of the
dialect of San Juan de Pasto.
Author Biography
Alexis Uscátegui Narváez
Licenciado en Lengua Castellana y Literatura; Magíster en Etnoliteratura. Director del Grupo de Investigación FORMA; docente tiempo completo, Facultad de Educación, Universidad de Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
References
Bastidas, E. (1999). Nariño, Historia y Cultura. Bogotá: Ediciones Testimonio.
Bastidas, J. (2000). Historia urbana de Pasto. Bogotá: Ediciones Testimonio.
Benavides, N. (2003). Una ciudad para memoria. En: Memorias del sur, una villa en los Pastos. San Juan de Pasto, Colombia.
Espinoza, R. (2009). Pasto, la ciudad de “Rutila”. Historia y Vida. Pasto: Casseta impresiones.
Mafla, A. (2007). Estudio Etnolingüístico y pedagógico en las lenguas Española e Inga. Hechos y Proyecciones del Lenguaje, (18). Pasto, Graficolor.
Mafla, A. (2008). Etimología de algunas calles de la ciudad de Pasto que llevan nombre indígena. En: Manual de historia de Pasto, tomo IX. Pasto: Publicaciones de la Academia Nariñense de Historia: Graficolor.
Montúfar, F. (2010). Recordar es vivir, temas históricos y costumbristas de la antigua ciudad de Pasto. Pasto: Casseta Impresiones.
Moreno, L. (1987). Quechuismos del habla popular nariñense y toponimias. Pasto: Tipografía Javier.
Oficina Municipal de Cultura. (2003). Memorias del Sur, Una villa en los Pastos. San Juan de Pasto, Colombia.
Ortiz, S. (2003). Reseña Histórica, origen de la ciudad de Pasto. En: Memorias del Sur, Una ciudad para la memoria. San Juan de Pasto, Colombia.
Pabón, R. (1988). Consideraciones sobre la evolución del dialecto nariñense serrano. En: Pasto, 450 años de historia y cultura. San Juan de Pasto: Publicaciones del Instituto Andino de Artes Populares.
Pazos, A. (2013). Glosario de quechuismos colombianos. Ibagué: Caza de Libros Editores.
Rodrizales, J. (2007). La voz Imaginada. San Juan de Pasto: Prisma Impresores.
Rohifs, G. (1957). Manual de Filología Hispánica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Uscátegui, A. (2010). Toponimia indígena de la ciudad de Pasto. Revista Cultural Surco. Pasto.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |