El bienestar en Colombia
Resumo
El 19 de enero de 2016 se dio apertura al evento “Hacia un mayor Bienestar Social: La ciencia de la felicidad y el éxito en el siglo XXI” en la ciudad de Bogotá, el evento fue liderado por la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm y el Instituto de Psicología Positiva: Florecer, este encuentro se hizo posible gracias a la presidenta del Instituto: Andrea Ortega Bechara, Magíster en Psicología Positiva de la Universidad de la Universidad de Pensilvania, quien fundó y dirige el primer instituto en Colombia dedicado al estudio y aplicación de la ciencia del bienestar -Florecer-, el cual fue inaugurado con la primera visita de Martin Seligman a Colombia, reconocido internacionalmente como el padre de la Psicología Positiva.
Andrea Bechara habló acerca de los 18.000 reinsertados con necesidades psicológicas insatisfechas que traerá el posconflicto y cómo la psicología positiva puede aportar con trabajos que den significado a sus vidas a través de elementos como la resiliencia, el autocontrol, la perseverancia, el perdón, la compasión, la esperanza. Bechara menciona que es una prioridad del país, trabajar con este nuevo enfoque para lograr la paz y utiliza el término: way power como la forma en que se piensa de manera estratégica para construir caminos para llegar a un mejor lugar.
Biografia do Autor
Claudia Carolina Cabrera, Universidad Mariana
Docente Programa de Psicología Universidad Mariana
Referências
Datos biográficos. (s.f.). Recuperado de http://www.asocopp.com/web2/index.php/eventos
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.