Experiencia exitosa del Grupo de Crónicas del Programa de Enfermería con la Red Latinoamericana del Cuidado al Paciente Crónico
Palavras-chave:
Grupo de Crónicas, Cuidado seguro, Relación docencia servicioResumo
El Grupo de Crónicas, que forman parte de la Unión temporal del Programa para la Disminución de la Carga de la Enfermedad Crónica No Trasmisible en Colombia, proyecto financiado por Colciencias, del Programa de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Mariana, participó en el VII Encuentro de la Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico, realizado en la Universidad de Santander, Bucaramanga, los días 23 y 24 de octubre de 2014, logrando demostrar el aporte investigativo, asistencial y educativo desde el quehacer como enfermera en las diferentes instituciones de salud del departamento de Nariño. Este programa culmina con una experiencia exitosa desde los cinco subproyectos (apoyo social, habilidad del cuidado, perfil de egreso, cuidado seguro y costos financieros), los cuales fueron aplicados en diferentes instituciones de salud, a las cuales queremos agradecer la disponibilidad, y reconocer el interés y disponibilidad que tuvieron para que se haga posible la recolección de información entre ellas están: el Hospital Universitario Departamental de Nariño, la Fundación Hospital San Pedro, la Fundación Amparo de Anciano, la Clínica Fátima y el Hospital San Andrés de Tumaco.
Biografia do Autor
Karina Gallardo Solarte, Universidad Mariana
Docente Investigadora Programa de Enfermería Universidad Mariana
Fanny Patricia Benavides, Universidad Mariana
Docente Investigadora Programa de Enfermería Universidad Mariana
Vilma Tamara Ortiz Nievas, Universidad Mariana
Docente Investigadora Programa de Enfermería Universidad Mariana
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.