Actividades productivas (huerta institucional) para el beneficio de pacientes psiquiátricos
Palavras-chave:
Ocupación, Transformación, Necesidades vitales, Terapia OcupacionalResumo
Definir el significado de ocupación puede considerarse una tarea compleja. Wilcock (1998) señala que la ocupación permite al ser humano adaptarse al entorno y transformarlo; de esta manera, las funciones que una persona aprende y que es capaz de realizar, al igual que las que ha desempeñado en el pasado, determinan el grado de adaptación y transformación de las distintas situaciones. Desde esta perspectiva, la ocupación es un mecanismo de ajuste por medio del cual el individuo satisface sus necesidades vitales y los requerimientos sociales de su comunidad, favoreciendo su inclusión y participación activa en el entramado social y cultural al que pertenece. Es, por tanto, un elemento capital en el bienestar y calidad de vida individual, de bienestar psicológico y social, aspectos esenciales en el concepto actual de salud, asociados a la capacidad del ser humano de desarrollar ocupaciones socialmente valoradas.Biografia do Autor
Lady Johanna Portilla Portilla Portilla, Universidad Mariana
Docente programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Como Citar
Portilla Portilla, L. J. P. (2014). Actividades productivas (huerta institucional) para el beneficio de pacientes psiquiátricos. Boletín Informativo CEI, 1(2), 86–87. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/490
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-08-12
Edição
Seção
Artículos
Licença
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.