Nadja...
Palavras-chave:
Ilustraciones, Imaginario, CotidianidadResumo
Nadja al igual que Breton, no son de este mundo de lógicas forjadas en pavimentos y metales; por lo que esa ilusión que es Nadja, se burla de la realidad del lector, se anida entre lo maravilloso y fantástico e invita a una inmersión a las aguas más espesas del surrealismo, para después ser como aquella rosa emergente en el jardín de las cárceles impuestas por el dueño del hombre, que es en sí, el hombre mismo. Nadja es una historia de amor, un relato de encuentros prolongados entre sus personajes y la ciudad de París.Biografia do Autor
Luis Alberto Montenegro Mora, Universidad Mariana
Director Editorial UNIMAR Universidad Mariana
Referências
Breton, A. (1979). Nadja (4ta. Ed.). Tabas-co, México: Editorial Joaquín Mortiz
Como Citar
Montenegro Mora, L. A. (2014). Nadja. Boletín Informativo CEI, 1(2), 5–6. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/458
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-08-12
Edição
Seção
Artículos
Licença
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.