Activa tu bienestar, energía y salud en el trabajo desde la práctica de Terapia Ocupacional

Autores

Palavras-chave:

trabajadores, terapeuta ocupacional, seguridad industrial, bienestar

Resumo

Durante la práctica formativa laboral que se lleva a cabo en el Hospital Universitario Departamental de Nariño se ejecutaron diferentes estrategias; una de ellas, las infografías, que abordan la productividad en el entorno laboral, ofreciendo múltiples beneficios que enriquecen la comunicación y el entendimiento del personal. En un entorno donde la productividad y el bienestar son primordiales, estas representaciones visuales facilitan la comprensión de conceptos complejos de manera clara y sencilla, lo que resulta crucial para todo el personal administrativo. Al presentar la información de forma visual, las infografías capturan la atención del público, incrementando su interés y participación en temas relevantes para su salud y desempeño laboral.

Biografia do Autor

Julieth Roxana Calderón Cifuentes, Universidad Mariana

Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana

Adriana Lucía Jurado Cuacés, Universidad Mariana

Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana

Referências

Lingyun, H. (2023). La comunicación multimedia del diseño gráfico. Caso Erasmusu [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de València]. https://riunet.upv.es/handle/10251/202733

Valderruten, I. D. (2021). La necesidad del uso de la infografía en la divulgación científica [Tesis de pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/9721

Como Citar

Calderón Cifuentes, J. R., & Jurado Cuacés, A. L. (2024). Activa tu bienestar, energía y salud en el trabajo desde la práctica de Terapia Ocupacional. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 81–82. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4431

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-09-02