Evaluación y transformación de los sistemas educativos

Autores

  • Andrea Camila De la Cruz Portilla Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palavras-chave:

Evaluación, Transformación, sistemas, educativos

Resumo

Desde el presente reporte se clarifica el concepto de ‘evaluación’, convertido en un término común en el contexto educativo, con un bagaje político, social e incluso económico, que requiere de gran interés para el sistema educativo vanguardista. Resultado de este interés, cada vez se está determinando una expansión avalada por el aspecto educativo durante las últimas décadas, sin requerir hace uso de una línea histórica que tuvo impulso en Estados Unidos en los años 70 (Tiana, 2008).

Biografia do Autor

Andrea Camila De la Cruz Portilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Referências

De la Orden, A. y Jornet, J. M. (2012). La utilidad de las evaluaciones de sistemas educativos: el valor de la consideración del contexto. Bordón, 64(2), 69-88.

Tiana, A. (2008). Evaluación y cambio de los sistemas educativos: la interacción que hace falta. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 16(59), 275-296. https://doi.org/10.1590/S0104-40362008000200007

UNIR. (2021). Evaluación educativa: en qué consiste, importancia y sistemas habituales empleados para evaluar. https://mexico.unir.net/noticias/educacion/evaluacion-educativa-importancia/

Como Citar

De la Cruz Portilla, A. C. (2024). Evaluación y transformación de los sistemas educativos. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 23–24. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4386

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-12-12