Estrategias de intervención frente al riesgo psicosocial
Palavras-chave:
Estrategias, intervencion, riesgo, psicosocialResumo
Toda empresa tiene la debida obligación de implementar un programa de riesgo psicosocial. La Resolución 2764 de 2022 menciona recomendaciones para la debida intervención de los factores de riesgo psicosocial, adoptando la guía técnica general para la prevención e intervención de los factores psicosociales en Colombia. Es importante conocer que el propósito de implementar el programa de riesgo psicosocial es el diseño y aplicación de un plan de acción que reduzca el riesgo de los factores psicosociales y, comprender que cuando las dimensiones salen altas y muy altas, esto implica complicaciones en el cumplimiento del objetivo (Esguerra, 2022).
Biografia do Autor
Andrea Camila De la Cruz Portilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Referências
Esguerra, A. (2022). 10 pasos para elaborar el Programa de Riesgo Psicosocial. https://safetya.co/programa-de-riesgo-psicosocial-en-10-pasos/
Resolución 2764 de 2022. (2022, 28 de julio). Ministerio del Trabajo. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_2764_2022.htm
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.