Enfermería: líder y gestor del cuidado para la salud

Autores

Palavras-chave:

Enfermería, Líder, Gestor, Cuidado para la salud

Resumo

De acuerdo con Zarate (como se cita en Rubio et al., 2024), gestionar consiste en “alcanzar metas, en un tiempo concreto, realizando un conjunto de actividades dirigidas por un responsable, en este caso, de salud” (p. 29). Los autores hacen una relación de cómo la gestión se lleva a cabo en los niveles sanitarios, desde macrogestión, mesogestión y microgestión, donde se incluye intervenciones administrativas dirigidas al presente, planificación y organización, y hacia al futuro, hacia la dirección y evolución. Para Zarate, la gestora en enfermería realiza como papel principal, “planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos financieros, humanos y materiales, con la intención de cumplir eficazmente los objetivos de la institución” (p. 29).

Biografia do Autor

Nohora Ortega Cadena, Universidad Mariana

Profesora de Enfermería Universidad Mariana

Mildred Rosero Otero, Universidad Mariana

Profesora de Enfermería Universidad Mariana

Referências

Asociación Americana de Enfermeras. (s.f.). Funciones enfermeras. https://enfermeriacantabria.com/web_enfermeriacantabria/docs/PRes_Competencias_de.pdf

Buitrago, L. A. (2009). Desarrollo histórico de la enfermería. Cultura del cuidado, 6(2).

Caroselli, C. (2020). Un viaje a través de territorio desconocido: la respuesta de primera línea de un ejecutivo de enfermería ante la pandemia. Nursing Economics, 38 (3), 164-171.

Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería e Instituto Español de Investigación Enfermera. (2023). Marco de competencias de enfermeras y enfermeros gestores y líderes en cuidados de salud. Documento de trabajo. Instituto Español de Investigación Enfermera y Consejo General de Enfermería de España.

Consejo Internacional de Enfermería (CEI). (2021). Código de ética del CIE para las enfermeras. Consejo Internacional de Enfermeras.

Ferguson, S. L., Al Rifai, F., Maay'a, M., Nguyen, L. B., Qureshi, K., Tse, A. M., Casken, J., Parsons, T., Shannon, M., Napa, M. D., Sanson-Langidri, M., & Jeadrik, G. (2016). El Programa Liderazgo para el Cambio del CIE: 20 años de creciente influencia. https://www.icn.ch/sites/default/files/inline-files/LFC%20Impact%20article_INR_SP.pdf

Gómez-Ortiz, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento & Gestión, (24), 157-194.

Guevara, R. M. y Baltazar, R. M. (2010). Liderazgo en Enfermería. Desarrollo Científico de Enfermería, 18(6), 265-268.

Instituto Español de Investigación Enfermera y Consejo General de Enfermería de España. (023). Marco de competencias de enfermeras y enfermeros gestores y líderes en cuidados de salud. Instituto Español de Investigación Enfermera y Consejo General de Enfermería de España.

Lourenço, M. R. y Trevizan, M. A. (2001). Líderes da enfermagem brasileira - sua visão sobre a temática da liderança e sua percepção a respeito da relação liderança & enfermagem. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 9(3), 14-29. https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000300003

Organización Colegial de Enfermería. (s.f.). Los orígenes de la campaña Nursing now: el triple impacto de la enfermería. https://www.oceinfo.org.co/organizacion-colegial-de-enfermeria/boletin-oce/221-los-origenes-de-la-campana-nursing-now-el-triple-impacto-de-la-enfermeria

Quinatoa, D. y Mejía, R. (2022) Experiencias del profesional de enfermería durante el cuidado al paciente crítico: lecciones autoaprendidas [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo]. https://repositorio.puce.edu.ec/items/05b8c9fc-28e9-4af4-a36a-8998e7f2c81f

Rodríguez-Bustamante, P. y Báez-Hernández, F. J. (2020). Epistemología de la profesión enfermera. Ene, 14(2). https://doi.org/10.4321/S1988-348X2020000200013

Rubio, P. L., Barrera, A., Cortés, M., García, P., Rojo, L. y Romano, M. (2024). El liderazgo de enfermería en España. Revisión bibliográfica. Revista Sanitaria de Investigación, 5(4), 29.

Souza e Souza, L. P., Ferreira, A. L., Nunes, R., Veloso, O., Vieira, M. A, y Ramos, L. H. (2013). El liderazgo en la visión de Enfermeros Líderes. Enfermería Global, 12(30), 268-280. https://doi.org/10.6018/eglobal.12.2.154801

Como Citar

Ortega Cadena, N., & Rosero Otero, M. (2024). Enfermería: líder y gestor del cuidado para la salud. Boletí­n Informativo CEI, 11(2), 162–164. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4306

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-10-15