Práctica académica de Química Aplicada: un viaje por el conocimiento de la densidad, el pH, la Temperatura y las formas farmacéuticas
Palavras-chave:
Calidad de investigación, farmacia, investigación farmacéuticaResumo
En el importante campo de la investigación farmacéutica, la Universidad Mariana continúa destacándose como un bastión de innovación y progreso. La exploración del comportamiento de formas farmacéuticas sólidas en medios ácidos y básicos representa un área de estudio fundamental en la búsqueda de soluciones efectivas para las necesidades de salud de la comunidad y en el entendimiento del buen uso de los medicamentos. En este boletín, se destaca el trabajo de los estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana, primer semestre, quienes, en el marco de su formación académica en la asignatura de Química General, han llevado a cabo investigaciones meticulosas y significativas que trascienden el ámbito teórico para impactar directamente en la calidad de vida de las personas.
Biografia do Autor
Cesar Andrés Almeida, Universidad Mariana
Profesor del Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana
Referências
Beckett, A. H., & Stenlake, J. B. (1998). Practical Pharmaceutical Chemistry (4.a ed.). The Athlone Press.
Robinson, J., & Lee, V. (1987). Controlled Drug Delivery: Fundamentals and Applications, Second Edition (Drugs and the Pharmaceutical Sciences) (2.a ed.). Taylor y Francisco. https://doi.org/10.1201/b14193
Taylor, K. & Aulton, M. E. (2001). Pharmaceutics: The Science of Dosage Form Design (2.a ed.). Churchill Livingstone
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.