Salud pública en debate: experiencia de movilidad académica
Palavras-chave:
Salud pública, movilidad académica, colaboración interinstitucionalResumo
La importancia de la movilidad académica entre universidades aliadas no debe subestimarse en el contexto globalizado que exige la educación superior actualmente. En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración interinstitucional se ha convertido en un pilar fundamental para enriquecer la experiencia educativa tanto de los estudiantes como de los profesores que participan activamente en ella; adicionalmente, aporta, entre otras cosas, la iniciativa de generar proyectos de investigación colaborativa y cultiva un ambiente de aprendizaje mucho mas rico y productivo. Una movilidad académica bien estructurada fortalece los lazos entre las diferentes universidades con quien se tiene convenio, además, abre las puertas a la diversidad de perspectivas y prepara a los futuros profesionales, en un mundo que demanda habilidades interculturales y una comprensión global de las realidades sociales (López-Lemus et al., 2021).
Biografia do Autor
Jorge Luis Ahumada Martínez, Universidad Mariana
Profesor de Fisioterapia Universidad Mariana
Referências
Franco, Á. (2019). La salud pública en discusión. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 37(1), 15-28. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n1a04
López-Lemus, J., De la Garza, M., Ramos-Arévalo, S. y Patiño-Velázquez, J. (2021). La satisfacción profesional del estudiante universitario de movilidad académica internacional en el Estado de Guanajuato, México. Foro de Educación, 19(2), 403-430. https://doi.org/10.14516/fde.788
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.