Accidente cerebro vascular isquémico en adultos mayores: un enfoque desde Terapia Ocupacional
Palavras-chave:
Accidente cerebro vascular isquémico, adultos mayores, Terapia OcupacionalResumo
En la práctica de disfunciones físicas en adultos que se lleva a cabo en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, se realizan procesos de evaluación, intervención y seguimiento, con el objetivo de contribuir al óptimo desempeño ocupacional de los pacientes. De igual forma, se abordan temas importantes como el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico en adultos mayores. Por lo tanto, el presente documento abarca aspectos relevantes de dicho diagnóstico desde la perspectiva de la Terapia Ocupacional.
Biografia do Autor
Stefanny Julieth Rivera Riascos
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Ginna Marcela Ardila Villareal, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referências
Alexandrov, A., Krishnaiah, B., (2023) Accidente cerebrovascular isquémico. Manual MSD. https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/accidente-cerebrovascular-ictus/accidentecerebrovascular-isqu%C3%A9mico
Borja, M., Toasa, A., Rodriguez, A. y Prieto, M. (2021) Accidente cerebrovascular y complicaciones en adultos mayores hospital de León Becerra, Milagro-Ecuador. Recimundo, 5(1), 4-16. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(esp.1).nov.2021.4-16
Buzzelli, C., Zerboni, C. y Dominguez, S. (2023). Intervención de Terapia Ocupacional luego de un accidente cerebro vascular: Reporte de caso clínico. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, 80(2), 153-155. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n2.40202
Cerdán, D., Pastor, J. y Rivera, M (2017). Rehabilitación de los miembros inferiores tras un ictus: intervención desde terapia ocupacional en caso único. Revista Discapacidad Clínica Neurociencias, 4(2), 12-24. https://doi.org/10.14198/DCN.2017.4.2.02
Fernández, J., Merchán, X., Persi, G., Seguí, J., Aldino, V., Muniagurría, S., Cubas, J., Gatto, E., Gilbert, A. y Pereira, N. (2022). Efectos de la pandemia por COVID-19 con relación al ACV isquémico. ¿La pandemia realmente lo cambió todo? Un estudio comparativo pre-post COVID-19 con revisión de la literatura. Neurología Argentina, 14(4), 244-250. https://doi.org/10.1016/j.neuarg.2022.08.004
Méndez, A (2021). Estudio de caso: el enfoque del modelo de ocupación humana en un caso de Ictus. Revista Electrónica de Terapia Ocupacional Galicia, TOG, 18(2), 167-171. https://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/128
Pérez, S. y Jiménez, M (2022) Intervención desde terapia ocupacional en un caso clínico de hemiplejia a consecuencia de un ictus hemorrágico [Tesis de pregrado, Universidad de Zaragoza]. Repositorio institucional. https://zaguan.unizar.es/record/117887
Puy, L., Jouvent, E., (2020) Accidente cerebrovascular en el paciente anciano. EMC Tratado de Medicina, 24(1), 1-6. https://doi.org/10.1016/S1636-5410(20)43329-X
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.