Pan de malanga
Palavras-chave:
Pan de malanga, industria alimentaria, Nutrición y Dietética, innovaciónResumo
La industria alimentaria se encuentra inmersa en un enfoque global, con múltiples factores que condicionan los componentes de la seguridad alimentaria y nutricional. Así mismo, las nuevas tecnologías y la innovación son el referente para la consolidación y desarrollo económico. Por lo anterior, se busca fortalecer la cadena agroalimentaria con productos de alto valor nutricional que respondan a necesidades particulares del contexto en el cual se ve involucrada.
Biografia do Autor
Diana Paola Ortiz Tobar, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Juliana Ximena Acosta Jiménez
Estudiante de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Cristian Francisco Castro Mora
Estudiante de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Byron Andrés Meneses Díaz
Estudiante de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Juan Camilo Recalde Ramírez
Estudiante de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Referências
Lewu, M.N., P.O. Adebola y A.J. Afolayan, (2009). Effect of Cooking on the Proximate Composition of the Leaves of Some Accessions of Colocasia esculenta (L) Schott in KwaZulu-Natal Province of South África. Revista Africana de Biotecnología, 8(8), 1619-1622. https://www.ajol.info/index.php/ajb/article/view/60344
Viloria, H. y Córdova, C. (2008). Sistema de producción de ocumo chino (Colocasia esculenta (L.) Schott) en la parroquia Manuel Renaud del municipio Antonio Díaz del Estado Delta Amacuro, Venezuela. Revista UDO Agrícola, 8(1), 98-106. https://www.bioline.org.br/pdf?cg08013
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.