Control interno en el Área de Créditos y Cobranzas en una empresa de seguros en Katuete, Paraguay
Palavras-chave:
control interno, créditos, empresa, ParaguayResumo
El control interno se refiere a un conjunto de políticas y procedimientos implementados por una empresa, con el fin de asegurar que sus operaciones sean eficientes, efectivas y cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Por ende, el objetivo de este trabajo fue analizar el nivel de confiabilidad y nivel de riesgo en el área de crédito y cobranza en una empresa de seguros de la ciudad de Katuete, Paraguay. Se utilizó una metodología de estudios de casos; el instrumento de cuestionario de control interno se aplicó a dos funcionarios encargados del área de créditos y cobranzas, que proporcionaron informaciones para la elaboración de los resultados. Los principales hallazgos demuestran que, en el Área de Cobranzas y Créditos, según el instrumento de control interno, existe un nivel de confiabilidad del 55 % y un nivel de riesgo del 45 %. De acuerdo con la tabla de nivel confianza y riesgo, son porcentajes moderados. Es necesario implementar medidas adecuadas de prevención del fraude y una gestión de riesgos efectiva para mitigar los riesgos identificados y mejorar el desempeño financiero en esta área. Esto con el fin de garantizar la estabilidad y la sostenibilidad de la institución a futuro, protegiendo así los intereses de todas las partes involucradas.
Biografia do Autor
Derlis Daniel Duarte Sánchez, Universidad Nacional de Canindeyú
Profesor investigador del Programa de Contaduría Pública, Universidad Nacional de Canindeyú
Alejandro Barrientos
Estudiante del Programa de Contaduría Pública, Universidad Nacional de Canindeyú
Referências
Arcenegui-Rodrigo, J. A., Martín-Lozano, J. M. y Obrero-Castilla, V. (2015). Propuesta de un modelo para la prevención y gestión del riesgo de fraude interno por banca paralela en los bancos españoles. Cuadernos de Contabilidad, 16(42), 625-660. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-42.pmpg
Calderón, K. C. y Miranda, K. A. (2019). El control interno de las cuentas por cobrar y la morosidad”: Una revisión de la literatura científica. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio UPN. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/25810
Carrera, P. Y., Valenzuela, C. V., Morillo, E. M. y Noboa, J. A. (2019). Crédito y cobranza. Un análisis en Seguros Equinoccial. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, VII(especial), 1-20. https://doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1330
Castro, E. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Revista Nacional de Administración, 1(2), 31-54. https://doi.org/10.22458/rna.v1i2.332
Chen, H., Yang, D., Zhang, J. H., & Zhou, H. (2020). Internal controls, risk management, and cash holdings. Journal of Corporate Finance, 64, 101695. https://doi.org/10.1016/j.jcorpfin.2020.101695
Guerrero, Y. M. (2015). El control interno y su incidencia en la toma de decisiones en avic – agropecuaria de la ciudad de Ambato [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio UTA. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/17839
Núñez, M. P. (2021). La gestión de riesgos frente al impacto del Covid-19 en las organizaciones desde la perspectiva de la auditoria interna. Audit.AR, 1(2), 14-26. https://doi.org/10.24215/27188647e007
Ocampos, L., Ortíz, E. y Navarro, B. (1998). PARAGUAY: Mercado de seguros y el desarrollo de un mercado de capitales a largo plazo [Documento de trabajo]. https://doi.org/10.18235/0012001
Quinaluisa, N. V., Ganchozo, M. Á., Reyes, M. V. y Arriaga, G. C. (2017). Evaluación del sistema de control interno en empresas privadas. Revista de Estrategias del Desarrollo Empresarial, 3(8), 25-30. https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Estrategias_del_Desarrollo_Empresarial/vol3num8/Revista_de_Estrategias_del_Desarrollo_Empresarial_V3_N8_3.pdf
Tono, K., Kweh, Q. L., Lu, W.-M., & Ting, I. W. K. (2019). Modeling investments in the dynamic network performance of insurance companies. Omega, 88, 237-247. https://doi.org/10.1016/j.omega.2018.09.005
Viloria, N. (2005). Factores que inciden en el sistema de control interno de una organización. Actualidad Contable FACES, 8(11), 87-92. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actualidadcontable/article/view/9286
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.