“Prácticas en laboratorio, una estrategia para motivar y emprender”
Palavras-chave:
Prácticas, laboratorio, motivar y emprenderResumo
La motivación y el emprendimiento son dos conceptos poderosos que, al combinarlos en una mezcla homogénea, constituyen la fórmula perfecta para alcanzar metas específicas. En el artículo titulado: “La motivación, motor de aprendizaje”, Ospina (2006) menciona que la motivación es esa chispa que permite encender e incentivar el desarrollo del proceso, ayudando al estudiante a aplicar sus conceptos teóricos en la práctica.
Biografia do Autor
Karina Elizabeth Guerreo Mora, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad Mariana
Referências
Cortez, W. C., Vargas, M. F. y Vargas, R. (2020). Factores motivantes en estudiantes para la elección de la carrera universitaria de Trabajo Social. Educación Superior, 7(2), 73-84. http://www.scielo.org.bo/pdf/escepies/v7n2/v7n2_a10.pdf
Ospina, J. (2006). La motivación, motor del aprendizaje. Revista Ciencias de la Salud, 4(2), 158-160. https://www.redalyc.org/pdf/562/56209917.pdf
Prendes, M., Solano, I., González, J. y Cerdán, F. (2020). Competencia de emprendimiento en educación secundaria: percepción del profesorado sobre el estado actual y las posibilidades futuras en el contexto europeo. Bordón: Revista de pedagogía, 72(2), 153-172. https://doi.org/10.13042/Bordon.2020.67626
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.