Posgrados en Salud en la comunidad: Jornada de promoción y mantenimiento de la salud
Resumo
Desde la Maestría en Administración en Salud y las especializaciones en: Cuidado del Paciente en Estado Crítico, Enfermería maternoperinatal y Enfermería oncológica en la Universidad Mariana, se realiza articulación académica con diferentes instituciones de salud, llegando con su personal docente y sus estudiantes a brindar una atención con calidad y eficiencia a la población nariñense, pretendiendo que tanto pacientes, como cuidadores, familiares, usuarios y personal de salud sean informados, sensibilizados y actualizados con el diseño y la implementación de actividades de Promoción y Mantenimiento de la Salud, dando respuesta al proyecto de extensión y responsabilidad social derivado de la práctica formativa, denominado: Mano amiga desde la promoción y mantenimiento de la salud en el cuidado de enfermería materno perinatal, oncológico y cuidado crítico.
Biografia do Autor
Jenny Marcela Guerrero Aza
Especialista en Enfermería Materno Perinatal
Gloria Stella López Muñoz
Especialista en Enfermería Oncológica
Javier Martínez
Gerente E.S.E. San Isidro El Peñol
Claudia Amanda Chaves, Universidad Mariana
Profesora de Posgrados en Salud
Norma Viviana Moreno Montenegro, Universidad Mariana
Profesora de Posgrados en Salud
María Alejandra Córdoba Moran, Universidad Mariana
Profesora de Posgrados en Salud
Referências
Cuenta de Alto Costo. (s.f.). Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama 2022. https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/dia-mundial-de-la-lucha-contra-elcancer-de-mama-2022/#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20estimaciones%20de%20GLOBOCAN,en%20110%20pa%C3%ADses%20(1).
Castiblanco, R. A., Coronado, C. M., Morales, L. V., Polo,T. V. y Saavedra, A. J. (2022). Hemorragia postparto: intervenciones y tratamiento del profesional de enfermería para prevenir shock hipovolémico. Revista Cuidarte, 13(1). https://doi.org/10.15649/cuidarte.2075
Daniel, M., Fohlen, B., Lebrun, M. y Cholley, B. (2021). Intubación: técnicas, indicaciones, equipo, complicaciones. EMC – Otorrinolaringología, 50(3). https://doi.org/10.1016/S1632-3475(21)45400-7
Fundación Española del Corazón. (2022). Ventilación mecánica. https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/tratamientos/ventilacionmecanica.html
Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en la república de Colombia. (2008). Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en la república de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/CalidadAtenci%C3%B3nEnSalud/LINEAMIENTOS%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20LA%20POL%C3%8DTICA%20DE%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE%20EN%20LA.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Incidencia del cáncer se redujo en los últimos 3 años. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Incidencia-del-cancerse-redujo-en-los-ultimos-3-anos.aspx
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2018). Virus del Papiloma Humano (VPH). https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14873:sti-human-papilloma-virus-hpv&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
Romani, S. A., Ferrer, M. L. y Zuta, N. (2018). Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla. Investigación Valdizana, 12(3), 165-170. https://doi.org/10.33554/riv.12.3.152
Veranes, I., Peñalver, A. G. y Jorna, A. R. (2021). Liderazgo en salud, motivación e inteligencia emocional. Revista de Información científica para la dirección en salud, INFODIR, (34).
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.