Cáncer de mama: un camino de incertidumbre hacia la esperanza
Resumo
En el Tercer Simposio Multidisciplinario de Cuidados Paliativos en el paciente oncológico, llamado ‘Iniciamos el cambio con cuidados paliativos’, organizado por la magíster Fanny Patricia Benavides Acosta, se desarrolló temáticas de actualización en cáncer y cuidado paliativo, encaminadas especialmente hacia la prevención. Como profesionales de la salud, el cuidado paliativo es un deber inherente, al acompañar a los pacientes oncológicos y a su familia, para que vivan con dignidad el proceso de enfermedad y experimenten fe y esperanza al final de sus días.
Biografia do Autor
Myriam Piedad Erazo Martínez, Profesoras de Enfermería Universidad Mariana
Profesora de Enfermería - Universidad Mariana
Mildred Rosero Otero, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería - Universidad Mariana
Referências
Hernández, L., Ocampo, M. y Quintero, V. (2018). Vivencias de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama. Coloquios XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, Cuba. https://coloquioenfermeria2018.sld.cu/index.php/coloquio/2018/paper/view/229/173
Pastuna-Doicela, R. y Sanhueza-Alvarado, O. (2021). Influencia de la autoeficacia en la incertidumbre y la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama. Revisión integrativa. Enfermería, 10(2), 124-144. https://doi.org/10.22235/ech.v10i2.2603
Wiesner, C., Diaz, S., Sánchez, O., Puerto, D., Bravo, L. y Murillo, R. (2020). Políticas basadas en la evidencia científica: el caso del control del cáncer de mama en Colombia. Revista Colombiana de Cancerología, 24(3), 103-112. https://doi.org/10.35509/01239015.261
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.