Prácticas alimentarias de frutos tradicionales en Colombia
Resumo
Las prácticas alimentarias corresponden a la agrupación de prácticas sociales referentes a la alimentación, las preparaciones tradicionales, sus técnicas, consumo, conocimientos y atribuciones alimentarias. Pueden verse influenciadas por la cultura, la religión, las costumbres y las tendencias; se caracterizan por ser comportamientos y conductas que se transmite de generación en generación.
Biografia do Autor
Angie Ximena Cadena Burbano, Universidad Mariana
Estudiante de Nutrición y Dietética - Universidad Mariana
Briyit Silvana Insuasti Villota, Universidad Mariana
Estudiante de Nutrición y Dietética - Universidad Mariana
Diana Paola Ortiz Tobar, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética - Universidad Mariana
Stephanie Carolina Realpe López, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética - Universidad Mariana
Referências
Ministerio de Cultura. (2016). Saberes y Sabores del Pacífico colombiano: Buenaventura-Tumaco. Biodiversidad, cocina e identidad en el Pacífico colombiano. https://catalogo.unipacifico.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=13243
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2011). Ciencias Sociales 2: Primera y Segunda cartilla. Ministerio de Educación Nacional.
Realpe, S. C. (2021). Cultura alimentaria desde la cosmovisión de los pueblos indígenas. Boletín Informativo CEI, 8(2), 106-111.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.