Currículo, un acercamiento teórico desde la práctica y la investigación
Resumo
El presente artículo tiene como finalidad, hacer un recuento de algunos aportes de gran relevancia en cuanto a la construcción de currículo, evidenciando que este no es solo una construcción de contenidos vacíos, sino que está enfocado en una mirada más profunda, donde la concepción del ser humano tiene en cuenta el contexto, enmarcando las necesidades de cada época para afianzar los procesos educativos en cada institución, desde la perspectiva de metodologías de enseñanza-aprendizaje, para abrirse a un mundo de posibilidades donde los estudiantes tengan la oportunidad de aprender, al tiempo que se preparan para la vida.
Biografia do Autor
Diana Carolina Gómez Delgado, Universidad Mariana
Estudiante de Maestría en Pedagogía - Universidad Mariana
Edison Alexander Cuaspa Taimal, Universidad Mariana
Estudiante de Maestría en Pedagogía - Universidad Mariana
María Ascención Llanos González, Universidad Mariana
Estudiante de Maestría en Pedagogía - Universidad Mariana
Referências
Arana, W. (2017). Hacia una definición de currículo en una institución superior de educación adventista: una revisión crítica de diferentes posturas curriculares. Enfoques, 29(1), 1-24.
Cadavid, A. M. y Calderón, I. C. (2004). Análisis del concepto Enseñanza en las teorías curriculares de Lawrence Stenhouse y José Gimeno Sacristán. Revista Educación y Pedagogía, 16(40), 141-152.
Casarini, M. (2010). Análisis Crítico. (Teoría y Diseño curricular). https://es.slideshare.net/wilsanmo/teora-ydiseo-curricular-19208270
Coll, C. (1991). Psicología y Currículum. Una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículum escolar. Paidós Ibérica.
Díaz-Barriga, Á. (2003). Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. Revista electrónica de investigación educativa, 5(2), 1-13.
González, M. I. (2006). Currículo basado en competencias: una experiencia en educación universitaria. Educación y Educadores, 9(2), 95-117.
Portela, H., Taborda, J. y Loazi, Y. E. (2017). El curriculum en estudiantes y profesores de los programas de formación de educadores de la Universidad de Caldas de la ciudad de Manizales: significados y sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 13(1), 17-46.
Toro-Santacruz, S. E. (2017). Conceptualización de currículo: su evolución histórica y su relación con las teorías y enfoques curriculares en la dinámica educativa. Revista Publicando, 4(11), 459-483.
Valverde-Riascos, Y. S. (2020). Resignificar el currículo en tiempos de pandemia. Boletín Informativo CEI, 7(3), 12-14.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.