Importancia de la Terapia Ocupacional en las disfunciones físicas
Resumo
Es importante saber que, la Terapia Ocupacional (TO) es la profesión que, desde el principio centra su mirada en la ocupación y en la persona como principal protagonista en su proceso de implicación, para alcanzar una calidad de vida en los pacientes y que, sobre todo, sea productiva y satisfactoria, acorde a los marcos, modelos y enfoques utilizados en las intervenciones en disfunciones físicas. Los profesionales de esta disciplina reconocen que la salud es alcanzada, mantenida y promovida cuando las personas a las que asisten, son capaces de comprometerse en ocupaciones y actividades que les permiten llevar a cabo una participación deseada y necesaria en los diferentes contextos de vida, evidenciando la importancia de los intereses intrínsecos de los pacientes, haciendo que el tratamiento sea más motivacional.
Biografia do Autor
Maria Fernanda Torres Cruz
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Liliana Marcela Hernández
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Luis Zambrano, Universidad Mariana
Profesor de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Referências
Andrade, D. Y. (2017). La motivación en el paciente neurológico en el área de Salud en Terapia Ocupacional. Boletín Informativo CEI, 3(3), 112-116.
Mercado, R. y Ramírez, A. (Coord.). (2008). Marco de Trabajo para la práctica de la Terapia Ocupacional: Dominio y proceso (2.ª ed.). http://www.terapia-ocupacional.com/aota2010esp.pdf
Morrison, R. (2021) La Terapia Ocupacional. Una interpretación desde Eleanor Clarke Slagle. Fides Et Ratio, 21(21),103-126.
Salas, E. N. y Lanas, O. H. (2019). La ocupación como elemento terapéutico de la práctica de Terapia Ocupacional en personas con disfunción física. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 19(2), 87-93. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2019.55810
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.