Las reacciones de enderezamiento y su aporte en el niño
Resumo
En la presente nota de divulgación se aborda la temática acerca de las reacciones de enderezamiento, con el fin de acercarnos a su conceptualización, darlas a conocer más a fondo y poder observarlas, reconociendo su influencia y sus contribuciones en el desarrollo del niño.
Biografia do Autor
Diana Graciela Lagos Salas, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Anyie Catherine Delgado Delgado
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Diana Catherine Toro Muñoz
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Erika Bárcenas Burbano
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
María Alejandra Chaves Yela
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Taychi Jamile Pizarro Gómez
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Yuriana Yasmin Gómez García
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Referências
Aubert, E. (2015). Motor development in the normal child. En Tecklin, J., Pediatric Physical Therapy (pp. 17-67). Lippincott Williams & Wilkins.
Coriat, L. (2017). Maduración psicomotriz en el primer año del niño. https://www.lydiacoriat.com.ar/libro/download/lydia-coriat-libro.pdf
De la Torre, B. (2020). Evaluación del desarrollo neuromotor en niños de 1 - 12 meses que acuden a la consulta externa y urgencias pediatría del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde [Tesis de Especialización, Universidad de Guadalajara]. https://riudg.udg.mx/bitstream/20.500.12104/81241/1/ECUCS10094FT.pdf
Duclos, N., Duclos, C. y Mesure, S. (2017). Control postural: fisiología, conceptos principales e implicaciones para la readaptación. EMC - Kinesiterapia - Medicina Física, 38(2), 1-9. 10.1016/S1293-2965(17)83662-8.
Goddard, S. (2005). Reflejos, aprendizaje y comportamiento: una ventana abierta para entender la mente y el comportamiento de niños y adultos. Vida Kinesiología Ediciones.
Lillo, C. (s.f.). Influencia de los reflejos primaries y su alteración en el desarrollo motor del niño. https://iaces.es/blog/influencia-de-los-reflejos-primarios-y-su-alteracion-en-el-desarrollo-motor-del-nino/#:~:text=Las%20reacciones%20o%20reflejos%20de,facilitar%C3%A1%20los%20movimientos%20motores%20mayores.
Moya, G. (2012). Evaluación de la actividad refleja, secuencias del desarrollo motriz y reacciones posturales en niños de 0-2 años que asisten al Centro Experimental Municipal de Educación Inicial ‘Colibrí’ del Distrito Metropolitano de la ciudad de Quito durante el periodo de noviembre 2010 - enero 2011 [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7596?show=full
Salgado, P. (2007). Desarrollo motor normal. Análisis desde el enfoque de neurodesarrollo. https://www.santafe.gov.ar/index.php/educacion/content/download/149393/732110/file/Neurodesarrollo.pdf
Serrano, M. E. (2008). Reacciones primitivas y reacciones neuromotoras: sustrato neurológico del comportamiento motor en el ser humano. Movimiento Científico, 2. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.%x
Valverde, M. E. y Serrano, M. P. (2003). Terapia de Neurodesarrollo. Concepto Bobath. Nuevos Horizontes en la Restauración Neurológica, 2(2), 139-142.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.