Aspectos psicoemocionales que condicionan el quehacer del estudiante de enfermería en formación: experiencia en urgencias
Resumo
Erróneamente, a lo largo de los últimos años, la práctica del ejercicio profesional en enfermería y las ciencias médicas ha estado condicionada por el distanciamiento que debe mantener el profesional para no implicarse psicológicamente con las necesidades y situaciones de los pacientes; sin embargo, dicha situación involucra mantener posturas de aparente “dureza”, rigidez e impermeabilidad emocional, que hace una negación profunda por las heridas emocionales propias y tienen un impacto negativo en el desarrollo del futuro profesional.
Referências
Freepik.es (2022). Vectores e ilustraciones. https://www.freepik.es/
Freepik.es (2022). Aspectos emocionales. https://www.freepik.es/vector-gratis/seis-iconos-conjuntosalud-mental_29108925.htm#query=Aspectos%20p s i c o e m o c i o n a l e s & p o s i t i o n = 4 5 & f rom_view=search&track=ais
López, S. (2000). Implicación emocional en la práctica de la enfermería. Cultura de los cuidados, 5(7-8), 172-180. https://doi.org/10.14198/cuid.2000.7-8.20
Memoria mágica. (s.f.). "Yo soy yo y mis circunstancias": José Ortega y Gasset. https://memoriamagica.com/yo-soy-yo-y-mis-circunstancias-jose-ortega-y-gasset/
Tarazona, D. (2005). Autoestima, satisfacción con la vida y condiciones de habitabilidad en adolescentes estudiantes de quinto año de media. Un studio factorial según pobreza y sexo. Revista de Investigación en Psicología, 8(2), 57-65. https://doi.org/10.15381/rinvp.v8i2.4048
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.