¿Cómo cuidar a los pacientes oncológicos?
Resumo
El cáncer se ha convertido en un problema de alto impacto en la sociedad, según la Organización Mundial de la Salud, en 2015, ocasionó 8,8 millones de defunciones. Cuando se habla de cáncer, se piensa inmediatamente en términos fatales, incluso, en muerte, reconociendo, entonces, que el problema va más allá de un problema de salud física. Siendo Enfermería una profesión que desempeña un papel fundamental en el acompañamiento durante el tratamiento, es necesario reconocer aquellas necesidades propias del paciente con cáncer.
El aumento considerable de los pacientes diagnosticados con cáncer es una de las realidades sentidas del siglo XXI, que ha representado para las entidades de salud, así como para el talento humano en salud, una mayor aproximación a las necesidades de cuidado del paciente, que solo pueden ser satisfechas de manera eficaz cuando se reconoce el protagonismo del paciente dentro del proceso de cuidado.
Referências
Juárez-Rodríguez, P. y García-Campos, M. (2009). La importancia del cuidado de enfermería. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 17(2), 113-115. https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2009/eim092j.pdf
Ortiz, V., Gallardo, K., Morales, R., Torres, J. y Benavides, F. (2020). Pensando en los cuidadores de pacientes crónicos en tiempos de pandemia. Boletín Informativo CEI, 7(3), 70-71. http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2381
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.