Caso clínico: retraso de crecimiento intrauterino
Resumo
El retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) se asocia a factores de riesgo para las madres y a causas placentarias y dependientes del feto. Es importante mencionar que esta patología es una de las causas morbilidad o mortalidad neonatal. A través de este artículo, se pretende analizar las causas, consecuencias, prevención y tratamiento para el retraso en el crecimiento.
Mediante un caso clínico relacionado con el retraso de crecimiento intrauterino se dará a conocer algunas de las causas que generaron esta situación.
Referências
Pimiento, L. y Beltrán, M. (2015). Restricción del crecimiento intrauterino: una aproximación al diagnóstico, seguimiento y manejo. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 80(6), 493-502. https://doi.org/10.4067/S0717-75262015000600010
Raab, C. (2019). Retraso del crecimiento (RC). Manual MSD. https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-diversos-en-lactantes-y-ni%C3%B1os/retraso-del-crecimiento-rc
Rybertt, T., Azua, E. y Rybertt, F. (2016). Retardo de crecimiento intrauterino: consecuencias a largo plazo. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(4), 509-513. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.07.010
Sepúlveda, E., Crispi, F., Pons, A. y Gratacos, E. (2014). Restricción de crecimiento intrauterino. Revista Médica Clínica Las Condes, 25(6), 958-963 https://doi.org/10.1016/S0716-8640(14)70644-3
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.