El sistema vestibular y su importancia en los procesos de aprendizaje
Resumo
En el mes de octubre de 2019 en la Universidad Mariana, un grupo de estudiantes de sexto semestre de Terapia Ocupacional llevaron a cabo un evento informativo donde se pretendía dar a conocer el sistema vestibular, sus aportes y relevancia en los procesos de aprendizaje, utilizando para ello, varias estrategias que involucraban una explicación del tema tratado y diferentes actividades, con el fin de que los asistentes comprendieran mejor la información sobre el sistema vestibular.
La terapia ocupacional aborda al ser humano de manera holística, involucrando las destrezas sensorio-perceptuales, que son acciones que utiliza el individuo para participar en sus ocupaciones de la vida diaria; éstas son responsables de localizar, identificar y responder a sensaciones y, de seleccionar, interpretar, asociar, organizar y recordar eventos sensoriales basados en la discriminación de experiencias a través de una variedad de sensaciones que incluyen las vestibulares (Mercado y Ramírez, 2008), donde un déficit o alteración en estas destrezas, afecta el desempeño normal del individuo.
Referências
Ayres, A.J. (2008). Integración sensorial en los niños, desafíos sensoriales ocultos. TEA Ediciones, S.A.
Ayres, A.J. (2010). La integración sensorial y el niño (Trad. Teresa Carmona). Editorial Trillas.
Lagos, D.G. y Velasco, D.C. (2016). Validez de contenido: criterios para evaluar desórdenes de procesamiento sensorial. Revista UNIMAR, 34(1), 97-116.
Medlink Corporation. (s.f.). Desórdenes vestibulares. https://www.medlink.com/index.php/handout/desordenes_vestibulares
Mercado, R. y Ramírez, A. (Coord.). (2008). Marco de Trabajo para la práctica de la Terapia Ocupacional: Dominio y proceso (2.ª ed.). http://www.terapia-ocupacional.com/aota2010esp.pdf
Novopedia. (2018). Problemas de integración sensorial y sus relaciones con las dificultades de aprendizaje. https://novopedia.es/problemas-integracion-sensorial-aprendizaje
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.