Sistemas de captación tipo trinchera canaleta en el corregimiento de Genoy
Resumo
Actualmente, la literatura científica reporta la implementación de sistemas de captación y aprovechamiento tradicionales de agua lluvia a nivel internacional y nacional, en zonas donde la accesibilidad al recurso hídrico es muy baja (León, Córdoba y Carreño, 2016), práctica que da solución a problemas ambientales en zonas de bajos recursos económicos, debido a sus características de fácil manejo, instalación y bajo costo (Arroyave, Díaz, Vergara y David, 2011).
Referências
Agualimpia, Y. y Castro, C. (2012). Aprovechamiento responsable del recurso hídrico fluvial. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, 33(3), 18-32.
Arquitecto, M. (1997). Un nuevo método de evaluación para seleccionar una tecnología «apropiada» en la producción masiva de viviendas. Revista Informes de la Construcción, 49(452), 17-25. https://doi.org/10.3989/ic.1997.v49.i452.924
Arroyave, J., Díaz, J., Vergara, D. y David, N. (2011). Evaluación económica de la captación de agua lluvia como fuente alternativa de recurso hídrico en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Producción + Limpia, 6(1), 76-84.
León, A., Córdoba, J., Carreño, U. (2016). Revisión del estado del arte en captación y aprovechamiento de aguas lluvias en zonas urbanas y aeropuertos. Tecnura, 20(50), 141-153. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2016.4.a10
Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007). Resolución 2115. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Legislaci%C3%B3n_del_agua/Resoluci%C3%B3n_2115.pdf
Rodríguez, J., García, C. y Pardo, J. (2015). Selección de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales municipales. Revista Tecnura, 19(46), 149-164. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.4.a12
Tornés, N., Brown, O., Gómez, Y. y Guerrero, A. (2016). Eficiencia de aplicación máxima del agua y longitud del surco en función de los caudales. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 25(1), 23-27.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.