La sopa: representación de la alimentación tradicional del departamento de Nariño
Resumo
La alimentación es una acción que trasciende más allá del hecho de consumir un alimento para satisfacer necesidades fisiológicas o nutricionales, al contrario, se asocia a una serie de aspectos socioculturales ligados al contexto y está influenciada por criterios religiosos o dietéticos, acorde a diferentes representaciones y simbolismos alrededor de un alimento, que fundamentan lo que comemos y cómo lo comemos (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF], 2017).
Referências
Ardila, F., Valoyes, E. y Melo, M. (2013). Documento Nacional Hábitos y Prácticas Alimentarias. Ministerio de Educación Nacional-Universidad Nacional de Colombia.
Caracuel, G. (2006). Técnicas de Cocción Saludables Aplicables a La Alimentación Mediterránea. Anales, 21(1):171-80.
del Castillo, S., Zea M. y Suárez., E. (2014). Sabores y Saberes de Las Comunidades Andinas Nariñenses. Identidad Gastronómica Ancestral de Cinco Municipios de La Zona Andina Del Departamento de Nariño, Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Instituto Colombano de Binestar Familiar (ICBF). (2015). Guías Alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/guias_alimentarias_para_poblacion_colombiana_mayor_ de_2_anos_.pdf
Instituto Colombano de Binestar Familiar (ICBF). (2017). Caracterización y Composición Nutricional de 18 Preparaciones Tradicionales en la Población Colombiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Red Latinoamericana de Composición de Alimentos (Latinfoods). (2003). Mesa Redonda Fao/Slan/Latinfoods Sobre Importancia De La Composición De Alimentos En La Seguridad Alimentaria Y El Comercio [Informe]. México. Recuperado de http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/accalim/pdf/mex2003.pdf
Pazzarelli., F. (2010). La Importancia de Hervir La Sopa. Mujeres y Técnicas Culinarias En Los Andes. Antípoda, 10, 157-181. https://doi.org/10.7440/antipoda10.2010.08
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.