Estado del arte de la modelación de coberturas de suelo en los ecosistemas de páramo en Colombia
Resumo
En Colombia se cuenta con 30 páramos delimitados de los 36 existentes en el país (Semana, 2018), por ello, es necesario proteger y conservar estos ecosistemas, debido a la importancia hídrica que estos representan. Así mismo, se debe hacer un estudio que permita identificar los cambios que se han producido con el tiempo, para esto, la modelación se convierte en una herramienta viable que permite determinar dichos cambios en sus coberturas, brindando insumos que contribuyen a la toma de decisiones, considerando los impactos a los que se han visto sometidos por las actividades antrópicas. En este orden de ideas, la modelación “busca mejorar la comprensión de un fenómeno o proceso y ello involucra el estudio de la interacción entre las partes de un sistema” (Díaz et al., 2017, p. 7). Por otra parte, contribuye a estudiar más a fondo los cambios de cobertura de suelo en un determinado tiempo.
Referências
Colombia completa 30 páramos delimitados, de los 36 existentes en el país. (20 de enero de 2018). Semana. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/los-pinguinos-emperador-podrian-desaparecer-para-el-2100/48309
Díaz, D., Bojacá, C., Gil., R., Gutiérrez, F., Burgos, J., Riascos, J.,... Cala, F. (2017). Modelado y simulación de sistemas naturales. Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Jiménez, R., Martínez, Á., Ordoñez, H. y Erazo, E. (2016). Herramienta computacional para análisis de información de tipo cualitativo, utilizando la técnica de la destilación de información. Boletín informativo CEI, 3(2), 39-41.
Jurado, M. y Mercado, I. (2017). Revisión sistemática de técnicas no convencionales para la evaluación de la calidad del agua de ríos contaminados con plaguicidas. Entre ciencia e ingeniería, 11(21), 56-65. https://doi.org/10.31908/19098367.3279
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.