Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Ambiental en el sector de Curtiembres
Palavras-chave:
Fortalecimiento empresarial, Alianzas estratégicas, Sector de las Curtiembres, Programa de capacitaciónResumo
El presente artículo busca dar a conocer desde el enfoque de Responsabilidad Social y de la Gestión Ambiental, cómo una organización de carácter privado, de orden gremial -Cámara de Comercio de Pasto- ha adelantado acciones para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas del sector Curtiembres en el municipio de Pasto. Así que el objetivo principal es mostrar los esfuerzos que se han adelantado, su importancia y sobre todo el impacto que ha generado tanto para los empresarios como para el ejercicio de la práctica profesional en la Ingeniería Ambiental, resultado de las alianzas estratégicas establecidas entre instituciones.
Biografia do Autor
Dannie Maritza Jojoa Goyes
Estudiante Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referências
Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales. (2004). Diagnóstico Ambiental del sector Curtiembre en Colombia. Pro-yecto Gestión Ambiental en la Indus-tria de Curtiembre. Recuperado de http://www.tecnologiaslimpias.org/curtiembres/diagnosticonacional.pdf
FORETICA. (s.f.). Recuperado de http://foretica.org/index.php/conocimien-to-rse/que-es-rse?lang=es
Vives, A. y Peinado, E. (2011). RSE. La Responsabilidad Social de la Empresa en América Latina. Vara Editores.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.