Estrategias de fortalecimiento para el prestador del servicio de acueducto vereda Aguapamba, La Laguna, Pasto (N)
Resumo
La gestión del recurso hídrico es importante dentro de las comunidades rurales, ya que los actores sociales son los encargados de administrar la prestación del servicio con acciones encaminadas al mejoramiento y conservación del recurso, por lo tanto, es de vital importancia intervenir en zonas rurales, en este caso específico, en la Vereda Aguapamba del corregimiento La Laguna, en donde se presentan debilidades dentro de los componentes: técnico, ambiental y administrativo. Para ello, se tendrá en cuenta un diagnostico general, identificación de la problemática, construcción, selección y priorización de estrategias, de acuerdo a los alcances presentados en la investigación, tales como: presupuesto, tiempo, implementación, entre otros y, finalmente, ejecución. Lo anterior, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la gestión del acueducto rural, además, la presente investigación cuenta con un enfoque de proyección social, debido a que las estrategias a ejecutar lograrán una mejora en la calidad de vida de la comunidad a través de una buena prestación del servicio de acueducto en referencia a calidad del agua para consumo humano, teniendo en cuenta que el agua potable es un derecho humano esencial.
Referências
Congreso de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_142_1994.pdf
Gómez, J. (s.f.). Alternativas de organización y administración de los servicios de acueducto y alcantarillado. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/alternativas%20de%20organizaci%C3%B3n%20y%20administraci%C3%B3n%20de%20los%20servicios%20de%20acueducto%20y%20alcantarillado-(31%20p%-C3%A1g%20-%20563%20kb).pdf
República de Colombia. (2000). Decreto 421 de 2000. Por el cual se reglamenta el numera 4 del artículo 15 de la Ley 142 de 1994, en relación con las organizaciones autorizadas para prestar los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico en municipios menores, zonas rurales y áreas urbanas específicas. Recuperado de https://espb.gov.co/Documentos/Normatividad/Decretos/Decreto%20421%20de%202000.pdf
Valencia, J. (2013). Estrategias para el fortalecimiento de la gestión del recurso hídrico en los acueductos rurales del municipio de Argelia, Valle del Cauca (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/hand-le/11059/4086/33391V152.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.