Bienestar del usuario hospitalizado Una reflexión a partir de la experiencia en la práctica fisioterapéutica cardiopulmonar
Resumo
El periodo de hospitalización (PH) es vivido de forma personal de acuerdo a las experiencias previas, a la capacidad de adaptación al cambio y a la gravedad de la enfermedad de cada individuo, el usuario hospitalizado (UH) se encuentra en un contexto que exalta la vulnerabilidad física, psicológica y mental. Por ello, para promover el bienestar durante la hospitalización es indispensable conocer cuáles son los factores que pueden contribuir para brindar una estancia amena durante el PH. Todo el personal de salud es directamente responsable de brindar las atenciones necesarias para que el usuario se recupere de su condición de salud específica y, además, se encuentre en un ambiente confortable con bienestar, no solo físico sino también emocional, de igual forma, el acompañante o cuidador deben ser partícipe del proceso de cuidado y mejoría del UH.
Referências
Gomes, A., Kay, M. y Costa, M. (2009). Sentimientos, sentidos y significados en pacientes de hospitales públicos en el noreste de Brasil. Revista Salud Pública, 11(5), 754-765.
Melo, G., Silva, R., Pereira, F. y Caetano, J. (2017). Adaptación cultural y confiabilidad del General Comfort Questionnaire para pacientes renales crónicos en Brasil. Revista Latinoamericana de Enfermagem, 25(e2963), 1-9. doi: https://doi.org/10.1590/1518-8345.2280.2963
Moreno, M. y Guzmán, M. (2012). Percepción del paciente acerca de su bienestar durante la hospitalización. Index de enfermería, 21(4). Recuperado de https://doi.org/10.4321/S1132-12962012000300002
Quiceno, L. (s.f.). Técnicas de movilización de pacientes para la prevención de lesiones dorsolumbares. Recuperado de http://ciapat.org/biblioteca/pdf/855-Tecnicas_de_movilizacion_de_pacientes_para_la_prevencion_de_lesiones_dorsolumbares.pdf
Ribeiro, P. y Costa, M. (2012). O conforto do doente idoso crónico em contexto hospitalar: contributos para uma revisão sistemática da literatura. Revista de Enfermagem, 3(7):149-158. https://doi.org/10.12707/RIII11166
Subdirección General de Humanización de la Asistencia Sanitaria. (2016). Plan de Humanización de la asistencia sanitaria 2016-2019 Consejería de Sanidad. Recuperado de http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM017902.pdf
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.