La Transformación Como Fin Único de la Educación según Paulo Freire
Resumo
La educación, cumple un papel fundamental dentro de nuestra sociedad, es la base del desarrollo de cualquier cultura y por tanto es derecho de cualquier ciudadano ser parte de ella; de esta manera la educación se encuentra en constante evolución, desde las muchas teorías filosóficas y pedagógicas encaminadas a transformar las prácticas educativas. En el presente ensayo se resalta, los aportes realizados por el pedagogo Paulo Freire, quien propone una educación desde la práctica, la reflexión de los conocimientos que surgen de las culturas, del contexto de los pueblos y de las necesidades de los mismos, para alcanzar la transformación de la sociedad; una sociedad concienciadora y humanizadora; en la primera parte se toma algunos acontecimientos relevantes, dentro de la vida de Paulo Freire, así como también sus posturas epistemológicas y la búsqueda del conocimiento mediante la investigación, no sin antes caracterizar los dos tipos de educación que plantea este pedagogo y que de uno de ellos es donde la investigación se manifiesta, como un proceso de construcción de conocimiento.
Biografia do Autor
Diana Bolaños Chatez
Maestrante Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Sandra Cristina Argoti
Maestrante Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Mauricio Córdoba
Maestrante Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Referências
Calvache, J. (2003). El papel del educador en el pensamiento de Paulo Freire. Revista Estudios Latinoamericanos, (12)13.
Freire, P. (1999). La Educación como práctica de la libertad. Méxi-co: SIGLO XXI editores S.A.
Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI editores S.A.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.