Relación entre las habilidades de interacción social y los factores de riesgo ocupacionales en el desempeño laboral de los docentes de básica primaria en una institución de Pasto
Resumo
Docencia, profesión donde ejercen en mayor porcentaje mujeres, para autores como Jordi Martí, forman a futuras generaciones y recae en ellas gran parte de la labor “educar en igualdadâ€. Cabe destacar que la población docente está expuesta a diferentes factores de riesgo ocupacionales en su contexto laboral, uno de ellos, la comunidad estudiantil; quienes presentan dificultades emocionales a causa de la crisis social actual; siendo el profesor el principal agente socializador del niño, acumula problemas de difícil manejo si no cuenta con adecuadas habilidades de interacción social; este riesgo se encuentra según la GTC-45 dentro de la clasificación de riesgos psicosociales. Otros riesgos son: físico, psicosocial, biológico y biomecánico, que también pueden requerir de dichas habilidades. Con este artículo se contribuye a la sociedad educativa con el estudio de la relación entre salud mental/trabajo en el ámbito educativo y cómo este repercute en el desempeño laboral de los docentes.Biografia do Autor
Nathaly Vanessa Bastidas Jurado
Estudiantes del Programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Jully Dayam Narváez Benavides
Estudiantes del Programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Paula Andrea Rodríguez Paredes
Estudiantes del Programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Diana Cristina Lourido Jurado, Universidad Mariana
Asesora y docente del Programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referências
Barba, E., et al. (2014). Salud y seguridad en el trabajo (SST), aportes para una cultura de la prevención, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina.
Claro, S. y Bedregal, P. (2013). Aproximación al estado de salud mental del profesorado en 12 escuelas de Puente Alto, Santiago, Chile. Revista Médica de Chile, 131(2).Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872003000200005&script=sci_arttext
España. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2013). Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Madrid. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Fiche-ros/g_AQ.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2006). Metodología de la investigación. (5ª ed.). México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICON-TEC). (2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, GTC 45. Recuperado de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf
Kielhofner, G. (2002). Terapia Ocupacional modelo de ocupación humana: teoría y aplicación. (3ª ed.). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Martí, J. (2015). La docencia, una profesión de mujeres. Recuperado de http://www.xarxatic.com/la-docencia-una-profe-sion-de-mujeres/
Moreno, B., y Báez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Universidad Autónoma de Madrid.
Puentes, A., Hernández, V. y Sánchez, N. (2008). Factores de riesgo psicosocial en docentes de básica primaria de Tunja. Recuperado de http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/revista_perspectiva/documentos/Factores_de_riesgo_psico-social_en_adolescentes_de_basica_primaria_de_Tunja.pdf
Rodríguez, E., Sánchez, J., Dorado, H. y Ramírez, J. (2015). Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral y Grado de Estrés en Docentes Universitarios. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 4(2), 12-17.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.