Modelo de intervención en crisis, como un proceso integral
Propuesta de un Programa de atención psicológica a través de un trabajo psicoeducativo en el Hospital Infantil Los Ángeles, Pasto - Nariño
Resumo
El presente artículo pretende dar a conocer el abordaje de un proyecto que se enfoca principalmente en la intervención de la práctica profesional en Psicología, desde un modelo de intervención en crisis, con una perspectiva integral, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de actividades de los distintos programas de psicoeducación, adaptación al contexto hospitalario, y prevención en los servicios que ofrece el Hospital Infantil Los Ángeles (HILA) de Pasto, Nariño, respondiendo de manera integral a las necesidades de salud, en procura de contribuir al bienestar mental de los usuarios.
Biografia do Autor
Mayra Alejandra Salazar Caldas
Leydi Vanesa García Chávez
Referências
Bados, A. y García, E. (2010). La técnica de la reestructuración cognitiva. Recuperado de http://www.academia.edu/9128420/Reestructuraci%C3%B3n_cognitiva_paso_a_paso
Burbano, J. y Muñoz, J. (2016). Salud mental y fortalecimiento de resiliencia durante el proceso de hospitalización y recuperación en niños, niñas y adolescentes del Hospital Infantil Los Ángeles. Boletín Informativo CEI 3(3), 67-72.
Erikson, E. (1968). Identity, Youth and Crisis. New York: W. W. Norton Company.
Fernández, L. (2010). Modelo de intervención en crisis. En busca de la resiliencia personal. Recuperado de https://orientacas-cales.files.wordpress.com/2014/05/trab-modelo-de-inter-vencion-en-crisis-lourdes-fernandez.pdf
Ferré-Grau, C., Rodero-Sánchez, V., Cid-Buera, D., Vives-Relats, C. y Aparicio-Casals, M. (2011). Guía de Cuidado de Enfermería: Cuidar al cuidador en atención primaria. Tarragona, España: Publidisa S.A.
García-Moya, R. (Coord.). (2013). Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes. Es-paña: Ediciones Paraninfo S.A.
Guerra, M. (2013). Fortalecimiento del Vínculo Padres-Hijo a Través del Proceso de Cuidado de Kristen Swanson. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacionsa-lud/article/view/58/0
Infosalus.com. (2017). Qué es la resiliencia. Recuperado de http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-resiliencia-12-conse-jos-sencillos-dia-dia-20140316100133.html
Korchin, S. (1976). Modern clinical psychology: principles of intervention in the clinic and community. New York: Basic Books.
Muñoz, A. (2016). La expresión de emociones y sentimientos. Recuperado de http://motivacion.about.com/od/emociones/fl/La-expresioacuten-de-emociones-y-sentimientos.htm
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Salud Mental, un estado de Bienestar. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/
Pfizer. (s.f.). La adherencia al tratamiento: Cumplimiento y constancia para mejorar la calidad de vida. Recuperado de https://www.pfizer.es/docs/pdf/asociaciones_pacientes/2009/FO-ROpfizer_2009.pdf
Pino, A., Belenchón, M., Sierra, P. y Livianos, L. (2008). Trastorno bipolar y Psicoeducación: Desarrollo de un Programa para Clí-nicos. Alicante, España: Editorial Club Universitario.
Poe, E. (2014). Teoría de la personalidad según Carl Rogers. Recuperado de https://es.slideshare.net/hadeseros/presenta-cion-de-psicologia-36423691
Porto, J. y Merino, M. (2011). Definición.dePrado, L., González, M., Paz, N. y Romero, K. (2014). La teoría Déficit de Autocuidado: Dorotea Orem, punto de partida para calidad de atención. Revista Médica Electrónica 36(6).
Rivero, N., González-Acosta, M., González-Barrero, M. y Núñez, M. (2007). Valoración Ética del Modelo de Dorotea Orem. Revista Habanera de Ciencias Médicas 6(3).
Slaikeu, K. (1988). Intervención en Crisis: Manual para Práctica e Investigación. México: Editorial Manual Moderno.Fuente: pixabay.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.