Aspectos fundamentales en la construcción de páginas web seguras basados en OWASP
Resumo
En la actualidad existen demasiados riesgos que atacan continuamente a los equipos informáticos, sistemas de información y sistemas de comunicación, causándoles un gran daño debido a que no cuentan con controles de seguridad. El desconocimiento, el mal uso, o la inexistente utilización de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones web, hacen del software un blanco fácil para posibles ataques. Cada día, se desarrollan nuevos métodos que afectan la seguridad de la información de las organizaciones, de ahí la necesidad de contar con una estrategia completa de seguridad, seguir estándares y modelos de seguridad para el desarrollo de software como lo es OWASP (Open Web Application Security Project), que permite prevenir futuras fugas y fallas en los sistemas software y páginas web.Biografia do Autor
Juan Carlos Guerrero Ortega, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Robinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Jesús Andrés Muñoz Guzmán, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Andrés Mauricio Zambrano Villota, Universidad Mariana
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Geovanni Alberto Ojeda Ortiz, Universidad Mariana
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referências
Pacheco, M., González, R., González, Y., Zurita, R. y Figueroa, G. (2016). Población y muestra. Recuperado de http://msctecnologiaeducativa3.blogspot.com.co/p/poblacion-y- muestra_19.html
OWASP. (2013). OWASP Top 10 – 2013. Los diez riesgos más críticos en aplicaciones web. Recuperado de https://www.owasp.org/images/5/5f/OWASP_Top_10_-_2013_Final_-_Espa%C3%B1ol.pdf>
Web Application Security Statistics. (2015). Recuperado de http://projects.webappsec.org/w/page/13246989/Web%20Application%20Security%20Statistic
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.