Aportes al eje metodológico “Herramienta de soporte” mediante un estudio comparativo de productos de software libre
Resumo
Buscando apoyar el proceso de construcción de software en las industrias de TI en Nariño, se ha identificado la necesidad de mejorar la gestión de este tipo de proyectos; identificando como causa principal el gran porcentaje de desfase en la estimación de tiempos y los compromisos con el cliente, reduciendo la posibilidad a estas empresas de competir a nivel nacional e internacional.Biografia do Autor
Giovanni Albeiro Hernández Pantoja, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Robinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Carlos José Arévalo Delgado, Universidad Mariana
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana.
Diego Esteban Paredes Burbano, Universidad Mariana
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referências
Canós , J., Letelier, P. y Panadés, C. (2003). Metodologías Ágiles en el desarrollo de software. Valencia: Los Editores.
Jimenez, F. (2015). Modelo de evaluación para la selección de herramientas de software libre en el proceso de gestión documental. San Juan de Pasto.
Proyectos Ágiles. (2015). Recuperado de http://www.proyectosagiles.org/que-es-scrum
Schwaber, K. y Sutherland, J. (2013). La guia de scrum: Las reglas del juego. Recuperado dehttp://www.scrumguides.org/docs/scrumguide/v1/Scrum-Guide-ES.pdf
Scrum Manager. (2015). Recuperado de http://www.scrummanager.net/bok/index.php?title=Modelo_original_de_Scrum_para_desarrollo_de_softwareFuente: pixabay.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.