Medidas de rehabilitación psicológicas a víctimas del conflicto armando en Nariño
Resumo
Fortalecer las medidas de rehabilitación psicológicas como parte de la reparación integral dentro de la atención brindada por la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV) del conflicto armado del departamento de Nariño, fue el objetivo general, del cual se desplegaron los siguientes objetivos específicos: ejecutar medidas de rehabilitación psicológicas por medio de la estrategia de recuperación emocional como parte de la reparación integral, de igual manera, realizar seguimiento y evaluación de las actividades planteadas para la rehabilitación psicológicas por medio de la estrategia de recuperación emocional, y apoyar los procesos encaminados a la reparación integral individual a cargo de la UARIV a las víctimas del conflicto armado del departamento de Nariño. El proyecto tuvo como marco metodológico la estrategia de recuperación emocional brindada por la UARIV, la cual se subdivide en nueve encuentros encaminados a la recuperación emocional de las personas, los resultados mostraron que la estrategia generó herramientas a los sobrevivientes para tener una perspectiva de vida, para que sean conscientes de sus proyectos de vida; de igual forma, aportó desde una mirada más humana para que estas personas confíen en las diferentes entidades, las cuales aportan un servicio y atención a las víctimas.Biografia do Autor
Yesica Fernanda Díaz Ibarra
Estudiante del Programa de Psicología Universidad Mariana
Referências
Congreso de la República. (2011). Ley 1448. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043
Significado de víctimas. (s.f.) Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_Inicio.aspx
Significado de apoyo psicosocial. (s.f.). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_Inicio.aspx Fuente: pixabay.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.