Evaluación de la seguridad de la información en la Clínica Hispanoamérica de Pasto, basada en la norma ISO/IEC 27001
Resumo
Desde que Internet se convirtió en una interconexión global, los incidentes en seguridad informática en las compañías han ido aumentando debido al inadecuado manejo de la información, la falta de conocimientos sobre la seguridad informática y/o la inexperiencia en la actualización de metodologías y normas que rigen la seguridad, como la Norma ISO/IEC 27001, ocasionando pérdidas millonarias. Por lo tanto, las empresas buscan alternativas para proteger y almacenar información de forma segura, dado que hoy en día corren un gran riesgo de pérdida de información.
Biografia do Autor
José Javier Villalba Romero, Universidad Mariana
Docente de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Róbinson Andrés Jiménez Toledo
Docente de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Álvaro Rodrigo Torres Burbano
Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referências
Escrivá, G., Romero, R., Ramada, D. y Onrubia, R. (2013). Seguridad informática. Malaga, España: Editorial Mcmillan.
Quadstudio. (s.f.). Riesgos de seguridad de la información. Recuperado de http://riskcontrol.com.co/content/riesgos-de-seguridad-de-la-informaci%C3%B3n
Symantec. (2013). Encuesta Global de Pymes 2013. Recupera-do de https://www.symantec.com/es/mx/about/page.jsp?i-d=smb-survey-2013
Subinet. (s.f.). Los 5 principios fundamentales de la Seguridad Informática. Recuperado de http://www.subinet.es/los-5-principios-fundamentales-de-la-seguridad-informatica/
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.