Estado actual de la implementación de la seguridad informática basado en la Norma ISO/IEC 27002 en pymes del sector lácteo de Pasto
Resumo
El uso continuo de internet en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector lácteo de la ciudad de Pasto está presentando en la actualidad, problemáticas a nivel tecnológico, que van creciendo a medida del tiempo, ya que cada vez estas pymes permiten el acceso a sus sistemas de información a socios, proveedores, y miembros de la empresa. La inaplicabilidad de la seguridad informática en sus respectivos procesos con la información, se ha convertido en uno de los grandes posibles problemas que puede llevar a la pérdida o suplantación de dicha información (Marulanda, 2006, citado por Solarte, Martínez y Burgos, 2006). Debido a esto se hace necesario determinar qué nivel de seguridad informática existe en las empresas, razón por la cual surge esta investigación, que tiene como objetivo, evaluar el estado actual de la seguridad informática en las pymes del sector lácteo de la ciudad de Pasto, basados en la Norma ISO/IEC 27001; además, permite conocer a los gerentes y empresarios, los principales problemas que los afectan con respeto a sus procesos con la información. De no llevarse a cabo esta investigación, las pequeñas y medianas empresas del sector lácteo de la ciudad de Pasto, no tendrán conocimiento de las principales problemáticas que los afectan en el entorno de la seguridad informática, y en consecuencia, podrán seguir cometiendo errores en el ámbito de la seguridad de la información.Biografia do Autor
Juan Carlos Guerrero, Universidad Mariana
Docente de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Róbinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Docente de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Jhon Alexander Gómez Ruiz
Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Aduhar Giovanni Rodríguez Galindez
Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referências
Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 590 de 2000 "por la cual se dicta disposiciones para promover el desarro-llo de las micro, pequeñas y medianas empresas". Bogotá, Colombia. Recuperada de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672
-------. (2004). Ley 905 de 2004 "por medio de la cual se mo-difica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dicta otras disposiciones". Bogotá, Colombia. Recuperada de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html
Solarte, C., Martínez, Á. y Burgos, W. (2006). El TLC con Estados Unidos: efectos y retos para la cadena láctea de Nariño. Ten-dencias, 7(1), 101-120
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). (s.f.). Lec-ción 6: Investigación Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa. Recuperada de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_6_investigacin__exploratoria_descriptiva_correlacional_y_explicativa.html
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.