La investigación interdisciplinar, interinstitucional y binacional
Palabras clave:
Integración binacional, Proyectos de investigación, InterdisciplinaridadResumen
La Universidad Mariana, a través de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales desde el campo de educación, es una de las universidades pioneras en el liderazgo por la integración binacional. De allí que la Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra, en el Segundo Encuentro Binacional realizado en Abril de 2012, hizo un reconocimiento a Sara E. Lucero Revelo por el liderazgo en la dinamización del convenio e integración binacional a través de procesos de investigación.Biografía del autor/a
Sara Esperanza Lucero Revelo, Universidad Mariana
Docente y Coordinadora de Internacionalización y Proyección Social Campo de Educación Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Lucero, S. (2011). Las habilidades básicas de pensamiento en la mediación pedagógica en las asignaturas de Inglés y Producción Oral y Escrita de la Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra. Beca de movilidad investigativa CONSUAN.
Lucero, R., Dávila, L., Lucero, A., Castillo, C., Posso, M., Cevallos, S., Martínez, T., Hurtado, M., Obando, E. y Delgado, A. (2012). Principales aspectos económicos, sociales y culturales que inciden en la educaciónde frontera de diez instituciones de básica y secundaria ubicadas en los municipios de Ipiales, Pupiales y Cumbal del Sur de Colombia y en los cantones de Tulcán, Huaca, San Gabriel y Chical, del Norte de Ecuador.
Kapila, S. (1995). Disciplinas interactivas, principios para la investigación. Ottawa, Canadá.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.