Etnoliteratura poema para interpretar la ciudad del otro
Palabras clave:
Etnoliteratura, Poema, Mundo urbanoResumen
Me pierdo entre mis calles, entre sus calles, y con cada pliegue que descubro estoy más cerca de mis límites, errante de tejados, camarógrafo de retratos que se pintan en las otras literaturas que se configuran en el pavimento; ¿Etnoliteratura? Propuesta para abofetear lo “real” y sembrar lo posible, a partir del acercamiento al otro, a sus mitos, imaginarios, mundos y sentimientos, el otro como ciudad, ciudad como el otro, yo como ciudad, ciudad como yo, ciudad de papel, versada, posible, fantasma, que no somos más que ventanas que se pierden en las calles sin faroles, bañadas por noches y reventadas ante las miradas de los colonizadores, poemas susurrantes impregnados de la clandestinidad.
Biografía del autor/a
Luis Alberto Montenegro Mora, Universidad mariana
Director Editorial UNIMAR Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.