Por un bienestar de acción con la comunidad universitaria
Palabras clave:
Instituciones sociales, Dinámica de trabajo, Bienestar universitarioResumen
Evidenciar el quehacer compartido en la práctica profesional se convierte en un hito importante en la profesión de Trabajo social; un recorrido a través de un lenguaje fuertemente notable en la trasmisión de saberes y en la ejecución de acciones que se visibilizan en un trabajo conjunto con las instituciones sociales, que hoy por hoy acogen y prestan un servicio a la población, independientemente de las necesidades presentes.Biografía del autor/a
Jimena Rodríguez
Estudiante VIII Semestre Trabajo Social Representante de estudiantes ante el Consejo Máximo Universidad Mariana Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Franco, R. (2002). Principios e Instrumentos para la Gestión Social. VII Congreso Inter-nacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.Lisboa, Portugal. 8-11 octubre de 2002.
Bach, R. (2006). Juan Salvador Gaviota. Esta-dos Unidos: Ediciones B.
Bennis, W. & Nanus, B. (2008). Líderes: estrategias para un liderazgo eficaz. Bar-celona, España: Editorial Paidós Ibérica.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende en-señar. Buenos Aires, Argentina: Editorial Siglo XXI.
Francis, A. (1993). BCCIE Task Force Report.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.