Hacia una reflexión sobre el seminario investigativo, una estrategia pedagógica
Palabras clave:
Competencia escritora, Competencia lectora, Pensamiento, Formación integralResumen
En esta aproximación de características reflexivas, analíticas y propositivas sobre la implementación de la estrategia pedagógica denominada Seminario investigativo en el curso de Lecto-escritura investigativa, es importante, en primera instancia, hacer su definición, como un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, el cual puede ser verbal o escrito, que abarca la revisión conceptual sobre los dos componentes especiales: leer y escribir. El Seminario investigativo se ha considerado una forma discursiva magna, es decir, es más importante de lo que imaginamos en el proceso de recolección de información para una tarea de investigación.Biografía del autor/a
Ferney Mora Acosta, Universidad mariana
Docente programa de Psicología Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Vásquez, F. (2007). Educar con Maestría. Bogotá, Colombia: CMYK Diseños e Impresos, Ltda.
Cómo citar
Acosta, F. M. (2014). Hacia una reflexión sobre el seminario investigativo, una estrategia pedagógica. Boletín Informativo CEI, 1(2), 34–35. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/467
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-08-12
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.