Evaluación integral del adulto mayor: un enfoque interdisciplinario
Palabras clave:
adulto mayor, independencia, interdisciplinario , evaluación integralResumen
La evaluación geriátrica interdisciplinar (EGI) se realiza como un abordaje preventivo, terapéutico y rehabilitador, con el fin de mantener el bienestar integral del adulto mayor; no tiene un enfoque hospitalario únicamente, pues también se realiza en la atención primaria. Es una valoración que permite a todos los profesionales que abordan a la persona mayor, tener un concepto más claro y unas intervenciones más apropiadas para mejorar su independencia. Rodríguez (2022) la define como el método básico para medir la capacidad funcional como expresión de salud en los adultos mayores; es multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria porque participan profesionales de distintas disciplinas. Además, garantiza una mayor precisión diagnóstica con mejor utilización de los recursos, disminución de la necesidad de hospitalización y de los costos; reduce la mortalidad, con mejoría del estado funcional, afectivo y cognitivo con disminución de los medicamentos prescritos. Por otra parte, Salgado (2022) menciona que la EGI evalúa la necesidad de fuentes de apoyo y, permite su ubicación adecuada en el sistema de atención, con aumento del uso de los servicios domiciliarios, sociales y sanitarios de la comunidad, siendo uno de los principios básicos de la atención a los adultos mayores.
Biografía del autor/a
Wisler Andrés Anama López, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Andrea Juliana Burbano Urbano, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Angie Nathaly Cuastumal Mora, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Karen Melisa Valencia Martínez, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Cortés, A. R., Villarreal, E., Galicia, L., Martínez, L. y Vargas, E. R. (2011). Evaluación geriátrica integral del adulto mayor. Revista médica de Chile, 139(6), 725-731. https://doi.org/10.4067/S0034-98872011000600005
Rodríguez, O. G. (2022). Evaluación Geriátrica Integral en adultos mayores pertenecientes al policlínico Mario Muñoz Monroy de Peñas Altas, Guanabo. Cuba Salud, IV Convención Internacional de Salud.
Salgado, A. (2022). Manual de Geriatría. Masson Editores.
Vargas, M. P., Morros, E. A. y Hoyos, S. (2022). Importancia y generalidades de la valoración geriátrica integral como herramienta de abordaje de la persona mayor en atención domiciliaria. Universitas Médica, 63(4), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed63-4.vgih
Wanden-Berghe, C. (2021). Valoración geriátrica integral. Hospital a Domicilio, 5(2), 115-124. https://doi.org/10.22585/hospdomic.v5i2.136
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.