Descripción del cartel del 1 Encuentro Internacional de Grupos de Investigación
Palabras clave:
Nuevo conocimiento, Crecimiento de la humanidad, MicroscopioResumen
El I Encuentro Internacional de Grupos de Investigación que se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto del presente año en la Universidad Mariana, tiene como objetivo el compartir experiencias de diferentes resultados de investigación que contribuyan a la apropiación social del conocimiento.
La investigación es una actividad humana que está orientada a la obtención de nuevos conocimientos cuyos resultados aporten al crecimiento de la humanidad; el cartel del evento se realizó con el fin de expresar la relación existente entre la investigación y la sociedad; para ello se utilizó símbolos como el microscopio, el cual es un instrumento que sirve para visualizar diferentes objetos y, que está asociado a distintas actividades investigativas; en este caso, fue utilizado como un instrumento que observa el mundo, y éste último se constituye en otro símbolo que representa a la sociedad, aquella que día tras día va evolucionando en diferentes campos en los que el ser humano está inmerso, como la ciencia, la tecnología y la innovación; asimismo, existe una proyección que muestra una ampliación del planeta Tierra donde se puede observar múltiples siluetas de personas que se encuentran realizando diferentes actividades. Adicionalmente, se cuenta con un fondo en donde se visualiza una parte de la cadena del ADN, la cual tiene la función de evocar inmediatamente a quien la observe a la investigación, logrando establecer relaciones directas entre los distintos elementos que conforman el cartel.
Biografía del autor/a
David Santacruz Perafán, Universidad Mariana
Diseñador y Diagramador Editorial UNIMAR
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.