Trastornos de Conducta Alimentaria, un flagelo mundial
Palabras clave:
Morbilidad y mortalidad, Adulto joven, Desorden alimentarioResumen
L os Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) que se presentan en la sociedad actual, son una de las causas de morbilidad y mortalidad en adolescentes y adulto joven, esta situación es preocupante a nivel mundial, debido a que es difícil reconocer las señales de alarma que delatan un desorden alimentario en etapas tempranas.
Estas patologías son el producto de diversos factores y condiciones que conducen a consecuencias graves para la salud mental y física. Con frecuencia están relacionados con depresión, estrés y ansiedad; frente a lo cual surgen hipótesis como: “Las personas que los padecen no han encontrado la manera de resolver problemas psicológicos profundos y encuentran una salida o excusa en la comida para llamar la atención y calmarse temporalmente. Por lo general son más comunes en las mujeres (especialmente en las mujeres jóvenes), aunque también ocurren en los hombres”1 .
Biografía del autor/a
Harold Díaz Muñoz, Universidad Mariana
Docente Bienestar Universitario Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.