Seguridad en la utilización de medicamentos desde las prácticas formativas del regente de farmacia
Palabras clave:
seguridad, medicamentos , prácticas formativasResumen
El tecnólogo en Regencia de Farmacia desempeña un papel muy importante en el campo de la farmacovigilancia al promover el uso seguro de los medicamentos de acuerdo con la normatividad vigente, contribuyendo a aumentar la seguridad del paciente, tanto en el ámbito comunitario como en el hospitalario. La disponibilidad profesional y la actuación centrada específicamente en el medicamento favorecen el cumplimiento de sus obligaciones, aplicadas según el establecimiento farmacéutico, los procesos definidos por el Decreto 780 de 2016 en el capítulo 10, dirigido a aumentar la seguridad del paciente, lo que le permite dar cumplimiento a la normatividad aplicada para la farmacovigilancia.
Biografía del autor/a
Jhon Sebastián Ramírez Suarez, Universidad Mariana
Estudiante de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana
Luz Dari Hernández Tapia, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana
María Constanza Pérez Basante, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Consejo Nacional de Políticas Económicas y Social (CONPES). (2012). Documento 155. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/155.pdf
Decreto 2200 de 2005. (2005, 28 de junio). Presidencia de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16944
Decreto 780 de 2016. (2016, 6 de mayo). Presidencia de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77813
Resolución 1403 de 2007. (2007, 14 de mayo). Ministerio de la Protección Social. https://autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_1403_de_2007.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.