I Seminario Internacional “La Promoción de la Salud Crítica Emancipadora, Herramienta Fundamental para la Calidad de Vida”
Palabras clave:
Grupo GIESUM, Calidad de Vida, Preseminario, Habilidades personalesResumen
En el marco de la trascendencia e importancia que tiene la Promoción de la Salud como un proceso que busca desarrollar habilidades personales y generar los mecanismos administrativos, organizativos y políticos que faciliten a las personas y grupos tener mayor control sobre su salud, y al mismo tiempo, mejorarla, el grupo GIESUM del Programa de Posgrados en Salud de la Universidad Mariana en articulación con la Secretaría Municipal de Salud de Pasto, a través de la estrategia Ciudad Bienestar, llevó a cabo el I Seminario Internacional “La Promoción de la Salud Crítica Emancipadora, Herramienta Fundamental para la Calidad de Vida”, que tuvo como objetivo reflexionar y optimizar la práctica para una promoción de la salud sostenible.
Biografía del autor/a
Lydia Miranda Gámez, Universidad Mariana
Docente Investigadora Posgrados en Salud, Universidad Mariana
Gloria Maya Pantoja , Universidad Mariana
Docente Investigadora Posgrados en Salud, Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.