Fisioterapia y atención primaria en salud en el adulto mayor: experiencias de movilidad Perú-Colombia
Palabras clave:
atención primaria, adulto mayor, movilidad, Perú, ColombiaResumen
Uno de los principales objetivos de la APS es garantizar el desarrollo del talento humano necesario para la puesta en práctica exitosa de esta estrategia con la incorporación de equipos multidisciplinarios (Giraldo y Vélez, 2013). Es por ello que países como Colombia tienen como objetivo principal realizar mejoras en su Sistema Integral de Salud a través de una acción intersectorial para la creación de ambientes saludables, de calidad, incluyentes y equitativos. En otros países como Perú, tienen como principal propósito cambios en pro de un aseguramiento universal, fortaleciendo elementos de cobertura y mejora en su capacidad resolutiva en procesos de atención primaria. En este sentido, la población adulto mayor, al ser un grupo vulnerable y de gran magnitud en estos dos países, es una población de gran interés para los sistemas de salud.Biografía del autor/a
Mayra Valeria Escobar Insuasti, Universidad Mariana
Docente Programa de Fisioterapia, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Asociación Colombiana de Fisioterapia, Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia, Colegio Colombiano de Fisioterapeutas, Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia. (2022) Caracterización del rol de fisioterapeuta en atención primaria en salud. Colegio Colombiano de Fisioterapeutas.
Giraldo, A. y Vélez, C. (2013). La atención primaria de salud: desafíos para su implementación en América Latina. Atención Primaria, 45(7), 384-392. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2012.12.016
Organización Mundial de la Salud. (2023, 15 de noviembre). Atención primaria de salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care
Segredo, A. M. (2009). Caracterización del Sistema de Dirección en la Atención Primaria de Salud. Revista Cubana de Salud Pública, 35(4), 78-109. https://doi.org/10.1590/S0864-34662009000400009
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.