Desarrollo de productos alimentarios y la bromatología
Palabras clave:
productos alimentarios, bromatologíaResumen
La nutrición es un campo en constante evolución, impulsado por la necesidad de satisfacer las demandas de una población cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable. La producción masiva de alimentos procesados y ultraprocesados con alto contenido de grasas saturadas, azúcares y aditivos ha generado preocupación por el impacto negativo en la salud de las personas, especialmente por el aumento de la obesidad y las enfermedades crónicas (Ministerio de Salud y Protección Social, 2014).
El desarrollo de productos alimentarios y la bromatología juegan un papel fundamental en este proceso, ya que proporcionan conocimientos y tecnologías que mejoran la calidad de los alimentos; además, promueven la salud de las personas. En este sentido, la innovación en alimentos contribuye a la mejora de la nutrición a nivel global, por ello, el programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana, con la IV Feria de Ciencia de los Alimentos e Innovación juega, un rol clave en el intercambio de experiencias innovadoras, con el fin de contribuir en una mejor nutrición en la región.
Biografía del autor/a
Diana Paola Ortiz Tobar, Universidad Mariana
Profesora del Programa de Nutrición y Dietética, Universidad Mariana
Marlene Elizabeth Castro, Universidad Mariana
Profesora del Programa de Nutrición y Dietética, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Salud nutricional. Promoción y Prevención p y p, 2(9), https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/BOLETIN-PyP-No9-DICIEMBRE-2014.pdf
Muñoz, J. Á. (2019). Alimentación sostenible, saludable y ética: no hay un intento, hay un camino. Sanidad Naval, 73(2), 152-156.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.